Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Euskadi se consolida como referencia de tecnología cuántica en Europa con IBM

Euskadi se consolida como referencia de tecnología cuántica en Europa con IBM

En un importante avance para el panorama tecnológico europeo, Euskadi se ha convertido en el hogar del primer IBM Quantum System Two operativo en el continente, estableciéndose como un referente en tecnología cuántica. Este sistema, desarrollado por IBM, representa un hito significativo en la adopción y aplicación práctica de la tecnología cuántica en la región. El IBM Quantum System Two es un sistema de computación cuántica de próxima generación diseñado para ser más seguro, escalable y fácil de usar que sus predecesores. La instalación de este sistema en Euskadi no solo refleja el compromiso de la región con la innovación tecnológica, sino que también abre nuevas oportunidades para la investigación y el desarrollo en áreas como la física, la química, la medicina y la inteligencia artificial. La colaboración entre Euskadi y IBM en este proyecto subraya la importancia de la cooperación entre el sector público y el privado para impulsar la innovación y el progreso tecnológico. La elección de Euskadi como sede para este sistema cuántico avanzado es un reconocimiento a la infraestructura y al talento existentes en la región, así como a su potencial para atraer inversión y talento en el campo de la tecnología cuántica. Para expertos y observadores, este desarrollo marca un paso significativo hacia la integración de la tecnología cuántica en la economía y la sociedad europeas. La tecnología cuántica tiene el potencial de resolver problemas complejos que están más allá de las capacidades de los ordenadores clásicos, lo que podría llevar a avances revolucionarios en una amplia gama de campos. Fuente: Channel Partner #TecnologíaCuántica, #Euskadi, #IBM, #Innovación, #Europa

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...