Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como virus

Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

HummingBad ha afectado a usuarios de América Latina

Imagen
Qué es HummingBad es un virus peligroso que está afectando millones de teléfonos celulares con Android alrededor del mundo. Hasta el momento se estima que 100 millones de teléfonos han sido infectados en todo el mundo, incluyendo América Latina. ¿Qué es lo que hace este virus? Llena su teléfono celular de anuncios publicitarios, instala apps maliciosas y, lo peor de todo, es que logra tener acceso a la memoria de su teléfono, así como a todos los datos que tengan guardados en el mismo. Así pueden saber si su móvil Android lo tienen: En ocasiones es posible que el teléfono no actúa del todo extraño, pero sí diferente. Por ejemplo, si de pronto comienza a ser más lento, puede ser una mala señal. Lo primero es buscar entre las aplicaciones instaladas si hay alguna nueva que ustedes no recuerden haber bajado a su teléfono. Si la hay, es casi seguro que estén infectados. Lo mismo sucede con los anuncios publicitarios. No lo duden, en cuanto vean el primero tomen cartas en ...