Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

GitHub ya tiene app para iOS y Android



En el mundo de la programación esta página se trata de un recurso básico. En la misma, es posible no solo diseñar códigos con total comodidad, sino también acceder a nuevas herramientas y contar con proyectos compartidos –un detalle altamente común en el mundo profesional.

Durante años, sus usuarios han estado aprovechando sus bondades a través de su página web. Ya sea a través de sus ordenadores, o de sus celulares o tablets, este era el único formato con el que acceder al servicio.

En un principio, cuando los celulares no eran tan avanzados, la opción lógica era que los procesos de programación se realicen en la PC. Sin embargo, ahora las cosas han cambiado y este tipo de actividades fácilmente pueden realizarse en los dispositivos móviles.



¡GitHub ahora tiene una versión móvil!


Es por este motivo por el que GitHub finalmente ha decidido darles a sus usuarios lo que por bastante tiempo han pedido: una aplicación móvil. Con ella, los programadores podrán tener siempre en sus teléfonos una ventana que les permita ingresar a sus códigos y proyectos en el momento en que lo necesiten.

Una de las ventajas con las que viene esta aplicación es que se trata de una altamente adaptable. Gracias a ello, los usuarios podrán tener todas las capacidades y funcionalidades de GitHub en cualquier dispositivo con una misma aplicación.

Ello se debe a que esta ha sido desarrollada como una aplicación nativa. Lo que, en otras palabras, implica que es capaz de adaptarse a las características del equipo en el que se instala. En consecuencia, se la puede ver tanto en tablets como en teléfonos, así como en la modalidad de visualización común o en la nocturna, según sea la configuración del equipo.



¿Ya puedo descargar esta app?



Todavía no. Por los momentos, es necesario tener un poco más de paciencia con respecto a esta aplicación. Eso sí, en este instante, ya se puede instalar una versión de prueba de la misma para los sistemas iOS.

Por ahora, la app para los sistemas operativos Android aún se encuentra en camino. Sin embargo, ya es posible solicitar la versión de prueba o entrar a la lista de espera, respectivamente, a través de este link ofrecido por GitHub. De este modo, podrás asegurarte de ser de los primeros en disfrutar de todas las funcionalidades que trae la nueva aplicación.


¿Qué otras novedades trae GitHub?




La llegada de su aplicación móvil no es la única gran noticia que la plataforma ha comunicado el día de hoy. De hecho, también ha dado a conocer otras mejorar en su página original y en los servicios que se ofrecen en la misma.
Un ejemplo de ello es que se ha reestructurado el sistema de navegación en el código dentro de la página. Con este cambio, el proceso debería ser mucho más cómodo y amigable.
Asimismo, se ha aumentado la disponibilidad de acciones y paquetes en la página. Sumado a ello, las notificaciones de la plataforma y la forma en la que aparecen también han recibido modificaciones. Por si fuera poco, se han sumado nuevas alternativas para dividir el trabajo en equipo y la posibilidad de programar recordatorios, entre otras mejoras de uso de la plataforma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...