Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Android Studio 2.3 disponible de forma oficial

Cinco meses después del lanzamiento de la revisión anterior, la 2.2, tenemos nueva aplicación de Android Studio, la 2.3 que ha sido liberada por Google hace pocas horas.

Esta nueva versión se ha centrado en pulir y mejorar las novedades que ya estaban en Android 2.2 y además en incluir algunas mejoras que han sido pedidas por los propios desarrolladores.

Entre estas destacan la posibilidad de usar dos botones para lanzar el emulador de Android. El primero es el normal que teníamos hasta ahora y que nos muestra nuestra aplicación pero hay uno nuevo, que nos permite implementar cambios rápidos sin tener que cargar de nuevo el sistema. Algo muy práctico y que aportará velocidad.


También hay cambios en el diseño de las aplicaciones con una nueva función que permite escoger varios elementos y distribuirlos de manera uniforme a lo largo de una dimensión.

La propia interfaz de la aplicación mejora integrando filtros de búsquedas y pudiendo anclar algunas funciones como favoritas si las usamos mucho, de manera que no tendremos que estar buscándolas en todo momento.

La búsqueda de imágenes vectoriales ahora también se puede realizar por nombre por lo que si buscamos el icono de copiar simplemente tecleamos Copy y aparecerá para añadirlo a la interfaz de nuestra aplicación.

En las aplicaciones Android es muy común usar imágenes en PNG porque otorgan una buena calidad y permiten transparencias. El precio a pagar es un alto gasto de memoria ya que ocupan mucho. En Android 2.3 tendremos compatibilidad con el nuevo formato WebP que es similar y ocupa hasta un 25% menos. Podremos convertir las imágenes de forma sencilla con el editor integrado.

Para actualizar desde una versión previa simplemente tenemos que ir a Ayuda -> Buscar actualizaciones, si usamos Linux o Windows y a Android Studio -> Buscar actualizaciones, si usamos un ordenador de Apple. Si aún no lo tenemos podemos descargarlo desde la web oficial.


Descargar Android Studio

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...