Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

OnePlus hace un vídeo erótico con sus teléfonos

“Este día de San Valentín consigue lo que realmente quieres”. Este el lema del nuevo vídeo de OnePlus. En él intervienen diferentes personas jugando con el doble sentido de lo que más les gusta de los móviles de la empresa. “Eres tan poderoso”, “Te ves tan bien en cuero…”. El vídeo está en inglés, pero puede entenderse tanto el tono como lo que quiere transmitir. Puro deseo geek…

El amor puede tomar muchas formas. ¿No puedes apartar tus manos del objeto del deseo? Comparte tu sentimiento con el mundo para tener la oportunidad de ganar el perfecto par de OnePlus 3Ts.

Más información OnePlus

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...