Recomendado del mes
Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...
El FBI obtuvo vía libre para hackear su computador
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bienvenido a la nueva versión de la Regla 41. Bienvenidos a un futuro en el que, si eres víctima de una red botnet, el FBI puede entrar en tu computadora y husmear a placer. No importa dónde vivas, y no necesita el permiso de ningún juez local para hacerlo.
El senado de Estados Unidos acaba de acallar las últimas protestas que trataban de impedir que se modificara la Regla 41 del Reglamento Federal de Procedimientos Criminales en Estados Unidos. Esta norma establece los pasos que las agencias de Inteligencia como el FBI deben seguir antes de poner en marcha procedimientos de investigación electrónica. Dicho en cristiano, la Regla 41 regula (o regulaba más bien) los hackeos del FBI.
¿Qué piensan de esto ?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...
La Gestión del Cambio en la Tecnología: Un Desafío Pendiente en Chile En el mundo de la tecnología, la innovación y el cambio son constantes, pero en Chile, la gestión del cambio sigue siendo un desafío pendiente. Según expertos en el sector, la tecnología es sinónimo de rechazo y competencia, lo que hace que las empresas y marcas tengan que adaptarse rápidamente para no quedarse atrás. La gestión del cambio es fundamental para que las empresas puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología y mantenerse competitivas en el mercado. La falta de gestión efectiva del cambio puede llevar a la resistencia al cambio, lo que puede afectar negativamente la productividad y la eficiencia de las empresas. Por lo tanto, es importante que las empresas y marcas inviertan en la capacitación y el desarrollo de sus empleados para que puedan adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar sus beneficios. Además, la colaboración y la comunicación efectiva entre los diferentes ...
Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...
Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin usar agua ni químicos En un avance significativo para la energía renovable y la sostenibilidad ambiental , Egipto hagiven un paso importante con el desarrollo de una tecnología innovadora diseñada para limpiar los paneles solares en el desierto de manera eficiente, sin la necesidad de utilizar agua ni productos químicos. Esta innovación busca reemplazar los métodos manuales de limpieza, que no solo son laboriosos sino también ineficientes en términos de uso de recursos. La tecnología de sistemas de limpieza es parte de un esfuerzo más amplio por aumentar la eficiencia de las plantas solares en regiones áridas, donde la acumulación de polvo y arena puede reducir significativamente la capacidad de generación de energía de los paneles solares. Al abordar este desafío, Egipto no solo está contribuyendo al desarrollo de soluciones sostenibles para la generación de energía, sino que también está ...
Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...
Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas Imparten Conferencia en el II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología En un evento que busca fomentar el debate y el análisis sobre la intersección entre el derecho y la tecnología, los profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas tuvieron una destacada participación en el II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología. Esta instancia académica se centra en explorar cómo las innovaciones tecnológicas están redefiniendo los marcos legales y éticos en diversas áreas. Los profesores Contreras y Rosas, reconocidos expertos en sus campos, compartieron sus perspectivas y conocimientos sobre los desafíos y oportunidades que plantean las tecnologías emergentes en el ámbito jurídico. Su participación en el congreso no solo enriqueció el debate con sus aportes sino que también destacó la importancia de la colaboración interdisciplinaria para abordar los complejos temas que surge en esta intersección. El II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología ...

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartir tus comentarios con nosotros, si el comentario requiere de alguna respuesta por parte de nosotros, trataremos de responderte lo mas pronto posible.