Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

10.000 becas para desarrollar aplicaciones Android

Esta propuesta educativa está pensada tanto para desarrolladores con experiencia como para los que están empezando en el mundo Android y buscan afianzar conocimientos que quizás hayan obtenido de forma autodidacta.

De hecho según informa la propia Google casi la mitad de los desarrolladores Android, un 42%, ha aprendido sus habilidades de forma autodidacta por lo que creen que una formación reglada aumentaría aún más sus posibilidades.

Las 10.000 becas tienen en común que se ofrecen a desarrolladores de la Unión Europea, habiendo Google realizado un acuerdo con el grupo empresarial Bertelsmann y la plataforma online Udacity, que será el método de aprendizaje de ambas ramas.

Del total, un 10% se ofrecerá a desarrolladores con un año al menos de experiencia que busquen mejorar sus conocimientos de programación relacionados con Android.

El grueso de las becas, un 90% se ofrecerá a desarrolladores noveles y es que Google quiere aumentar la cantidad de gente que crea apps para su sistema operativo. Para ellos se ha creado una sencilla interfaz para que aprendan los conceptos más sencillos y de esos 9.000, un 10% tendrá una nueva beca de tres meses para obtener la nanolicenciatura Android Basics de Google.

El motivo de que Google se centre en Europa es que hay una cierta brecha entre desarrolladores de ambos lados del atlántico y quieren cerrarla en la medida de lo posible.

Si nos interesa el programa podremos aplicar a él hasta el día 18 de diciembre y el propio proceso de inscripción nos irá guiando par que sea más fácil decidir en qué grupo de los dos encajamos mejor en caso de que estemos dudando.

Páginas para solicitar beca y certificación en Android

Solicitar Beca

Solicitar Certificación

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...