Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Samsung anuncia su nuevo Exynos 8 Octa 8890

Hace apenas 1 día se presentó el nuevo procesador estrella de Qualcomm, el Snapdragon 820, uno de los mejores procesadores que veremos en 2016. Pero hoy tenemos nuevas noticias, ya que Samsung ha contraatacado con la presentación de su nuevo Exynos 8. Ya venimos sabiendo cosas sobre este procesador, incluso se han filtrado algunos benchmarks. Hoy ya podemos ver lo que Samsung nos tiene preparado para su gama alta de 2016.

Los núcleos mangosta triunfan junto con los A-53

Por si no sabéis de que se tratan los nuevos núcleos mangosta, son unos núcleos que Samsung ha fabricado a medida para este procesador, con lo cual trabajarán en las mejores condiciones posibles. El chip se compone de 4 núcleos mangosta y 4 Cortex A-53, por lo que no le faltará potencia.

Como no podía ser de otra forma, el procesador tiene arquitectura de 64-bit y está fabricado en 14 nm, igual que su antecesor el Exynos 7. Según afirma Samsung, este Exynos 8890 cuenta con un 30% más de rendimiento que el anterior y es hasta un 10% más eficiente, por lo que la autonomía de nuestro terminal lo agradecerá en un futuro.

El nuevo chip alberga en su interior el módem LTE, por lo que el trabajo de este también será más eficiente. Según Samsung, el módem viene con hasta Cat.12 / 13, lo que convierte al móvil que lo monte en una bestia de la velocidad con hasta 600 mb/s de bajada y 150 mb/s de subida.

Para gestionar el apartado de los gráficos tenemos una GPU Mali-T880 que nos dejará sin palabras a la hora de jugar con nuestro smartphone y exigirle el máximo a la pantalla. Lo que ha dicho Samsung es que empezará a trabajar en masa para finales de 2015, pero todo apunta a que ya están con él, y podrían tenerlo listo para montarlo en el próximo Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge.

Fuente: http://www.phonearena.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...