Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Los primeros juegos de Nintendo para móviles serán ¡Gratis!

Tenemos Nintendo para rato en Android, y si no que se lo digan a DeNA: su CEO ha confirmado que los primeros juegos de Nintendo para móviles que planean son gratuitos, aunque no nos olvidemos de los pagos dentro de la aplicación.

Miyamoto, una de las figuras más destacadas de Nintendo, y una de las personalidades más influyentes del mundo de los videojuegos, al afirmar que los videojuegos para móviles podrían convertirse en uno de los pilares de la compañía, en el pelotazo que buscan sin descanso para alcanzar el éxito. Unas palabras a tener en cuenta, sabiendo de quién vienen.

Por si no fuese suficiente con esto, el máximo responsable de DeNA, la compañía con la que Nintendo se ha aliado para hacer esta aventura, también se ha pronunciado al respecto, y se ha atrevido a dar detalles sobre la monetización de los primeros juegos de Nintendo para móviles. Para ser exactos, han confirmado que estos primeros juegos no costarán dinero a los usuarios, por lo menos para descargarlos.

Los primeros juegos de Nintendo van a estar basados en el polémico modelo del freemium. Para los que no estéis familiarizados con el término, se trata del sistema en el que el juego base es gratuito, pero podemos pagar por conseguir objetos y otras cosas dentro de ese juego con dinero real.

Este sistema se puede aplicar tanto a juegos gratuitos como a juegos de pago -este último estando peor visto aún, y siendo más típico de consolas-, aunque en este caso todo apunta que será con la base en los juegos gratuitos. Algo que gustará al saber que podremos jugar gratis, aunque nos queda ver el alcance que tendrán esos pagos dentro de la aplicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...