Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Lollipop ya está en 1 de cada 4 móviles

Este es el informe que nos ofrece cada mes la página de developer.android.com, el cual nos indica sobre el número relativo de dispositivos que comparten una determinada característica, como la versión de Android o tamaño de pantalla, información que esta enfocada a los desarrolladores para que sepan elegir mejor el público al que van dirigidas sus aplicaciones.

Marshmallow salta al escenario

El mes anterior, Marshmallow no hizo acto de aparición debido a que hacían pocos días que esta versión había llegado al mercado, aunque tras un mes de vida, ya hace acto de presencia en el informe con un discreto 0.3%, siendo instalado únicamente en dispositivos Nexus y algunas ROMs personalizadas.

Lollipop por otro lado sigue creciendo, si sumamos los dispositivos con 5.0 y 5.1 alcanza ya un 25,5% de los usuarios, ligeramente superior al 23,5% del mes pasado, siendo estas las únicas versiones en mostrar crecimiento. Ya el mes pasado vimos que KitKat ya comenzó su lento e inevitable declive, que continua del 38,9% a un 37,8%, mientras que Jelly Bean cae a un 29% respecto al 30, 2% del mes pasado.

También, nos encontramos con las versiones que se encuentran ya en sus últimos momentos. Froyo continúa con un 0,2% de cuota de usuarios, Gingerbread sigue con su 3,8% de usuarios y Ice Cream Sandwich decrece un 0,1%, siendo cifras que ya solo pueden esperar a desaparecer de las gráficas.

Tamaños de pantalla y densidades

En el tamaño de las pantallas encontramos que la mayor concentración esta en las versiones de pantalla grande con un 84%, seguido de las versiones estra grande con un 4,0% y por ultimo y con tendencia a desaparecer estan las versiones pequeñas con un 3,1%.

Fuente: developer.android.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...