Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Google trabaja para leer información de nuestras aplicaciones

El motor de búsqueda de Google es uno de los pilares básicos de la compañía. Internet evoluciona cada día, y las páginas web están cediendo lentamente terreno a la llegada de las aplicaciones, las cuales cada vez comienzan a ser el principal medio de acceso a Internet.

Con la llegada Android, el motor de búsqueda de Google ha ido evolucionando en lo que conocemos como Google Now, uno de los centros de información de nuestro sistema operativo móvil en la actualidad.

Con la llegada de Google Now, la compañía comenzó a indexar las aplicaciones tal y como hace con las páginas web, de tal forma que su motor de búsqueda pueda comunicarse con ellas para ofrecernos información que se encuentre no solo en la web, sino en cualquier aplicación, siendo un movimiento de gran importancia debido a que el 40% de las búsquedas se realizan desde Android.

Hasta la actualidad, Google solo había sido capaz de mostrar información de aplicaciones que enlazasen a contenido web, y debido a que cada día nuestras necesidades se encuentran enfocadas a las aplicaciones, era necesario un cambio.

De este modo, Google anuncia que su motor de búsqueda a partir de ahora será no solo capaz de encontrar contenido que se encuentre en la web, sino que podrá “leer” información de nuestras aplicaciones. Un ejemplo podría ser la búsqueda de un hotel, que en lugar de buscarnos la información en páginas web, reciba la información directamente desde alguna aplicación de hoteles que tengamos instalada.

La nueva función de búsqueda se encuentra ya disponible, por lo que en cuanto llegue a nuestro dispositivo, deberíamos ser capaces de ver una opción llamada stream, aunque en momento se encuentra en una fase beta, con soporte a pocas aplicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...