Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Facebook avisará a los padres cuando se compartan públicamente fotos de sus hijos

El vicepresidente de ingeniería de Facebook, Jay Parikh expresó que si tuviera que subir una foto de mis hijos jugando en el parque y accidentalmente las comparto con el público, debería haber un sistema que dijera: “Ey, espera un minuto, esto es una foto de tus hijos, normalmente publicas esto de manera privada sólo con los miembros de tu familia, ¿estás seguro que quieres compartirla públicamente?

El debate que abre es muy interesante. Más de dos mil millones de imágenes se suben todos los días a Facebook y es muy probable que estemos compartiendo con todo el mundo imágenes de nuestros pequeños. Un problema de seguridad del que muchos no son conscientes.

Facebook gracias a sus algoritmos es capaz de detectar cuando se ha subido una foto de un menor. De hecho, gracias al trabajo de diez años de innovación han mejorado suficiente su aprendizaje e inteligencia artificial que la plataforma será capaz de filtrar el contenido cuestionable y en caso que estemos subiendo una foto de menores, nos aparecerá un mensaje de advertencia para que revisemos la privacidad.

Esto sin duda es una buena noticia para todos y que alegría que las grandes compañías se toman en serio el problema de la privacidad. Al final su negocio se basa entorno a ella y deben generar sensación de confianza. Ninguna ley o empresa aceptaría trabajar con la información de menores por lo que para ellos protegerla es una prioridad de primer nivel.

Fuente: http://www.standard.co.uk/

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...