Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Cual es la edad precisa para darle un smartphone a su hijo

Para nadie es un secreto que los niños hoy por hoy ya pueden manejar un celular desde los 5 años pero es esta la edad precisa para darles uno. Según una investigación realizada por la organización GSMA en cinco países de Asia y Latinoamérica, el 65 por ciento de los niños entre 8 y 18 años tiene acceso a un teléfono móvil.

El informe reveló que el 87 por ciento de los niños encuestados utiliza su celular exclusivamente para acceder a internet y que lo hace por lo menos una vez al día.

Esta organización determinó que la edad más común para que su hijo tenga un smartphone o celular por primera vez es tal vez a los 12 años de edad, situación que preocupa a más de un padre que no tiene claro cuál es la edad precisa ni tampoco cuales son los límites que debe tener al respecto.

Viviana Quintero, psicóloga y coordinadora de Tecnología e infancia de la corporación Red Papaz asegura que el niño como mínimo debe tener 12 años, y dice además que está basada en el desarrollo psicológico y emocional de los menores, pues aunque cuenten con habilidades motrices y tecnológicas para manejar los dispositivos desde temprana edad, su parte psicológica se desarrolla a partir de los 12 años.

Aunque los expertos aseguran que la edad precisa son los 12 años, la realidad es otra pues ya hay niños que de los 8 años ya poseen un smartphone, pero sea cual sea la edad que ustedes decida darle un smartphone a sus hijos es preferible que los padres acompañen a sus hijos cuando ingresan a la red, además de restringir el manejo de los teléfonos de sus hijos, estableciendo reglas en torno al uso del internet en los mismos y no permitirles dormir en la misma habitación con su smartphone.

Fuente: www.eltiempo.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...