Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Como proyectar la pantalla de su Android en la TV

Los móviles y las televisiones no paran de evolucionar y, a día de hoy, han conseguido llegar a un punto de unión y entendimiento. Si ya disfrutas viendo la tele en tu tablet, es el momento de experimentar a la inversa, disfrutando de las aplicaciones de tu smartphone (y también la tablet) en la televisión. Es realmente fácil lograr ver la pantalla del móvil en la tele. Tenemos muchas opciones y es que además, si tenemos una Smart TV y un móvil Android moderno todavía es más fácil.

¿Sabes cómo conectarlo sin necesidad de cables? Hoy os lo vamos a explicar pasito a pasito para que veáis que disfrutar de la pantalla del móvil en la tele es sencillo y además es útil ya que nos permitirá ver imágenes, vídeos e incluso jugar. Sigue leyendo, te lo contamos todo.

¿Cómo tenemos que configurar la TV?

Preparar nuestro televisor es realmente sencillo. Lo primero, y fundamental, es que tenemos que asegurarnos que tiene WiFi Direct o DLNA. A día de hoy, casi todos los Smart TV lo tienen por lo que simplemente necesitaremos un televisor de estas características.

Luego tenemos que configurar la opción para poder compartir la pantalla del móvil en el televisor. Por defecto, la mayoría de teles tienen desactivada esta opción por lo que nos toca ir al menú de configuración y buscar la opción de compartir pantalla del móvil. Depende de la marca, el nombre será distinto pero deberíamos ver algo como lo mencionado o también Miracast, WiFi Direct o DLNA.

Una vez hemos encontrado esta opción, simplemente la habilitamos. Ahora, cualquier dispositivo Android que esté conectado a la misma red WiFi de casa podrá compartir la pantalla de su móvil o tablet en el televisor. Es decir, no cualquiera que pase podrá hacerlo, sólo quienes estén en la conexión local que tengamos configurada. Ahora, vamos con el móvil.

¿Cómo configuramos nuestro móvil o tablet Android?

Ya tenemos nuestro televisor listo para recibir la imagen de nuestro móvil. Para configurarlo necesitaremos tener instalado Android 4.0 o una versión superior. Si no sabemos qué versión tenemos, sólo tenemos que ir al menú de ajustes, ir a la opción de ‘Acerca de este teléfono’ y dentro nos mostrará cuál tenemos instalada.

Con esto hecho, ahora toca configurar el teléfono. Volvemos al menú de Ajustes y vamos a la opción de pantalla. Dentro, nos debería aparecer una opción que muestra “Duplicar pantalla” le damos y automáticamente empezará a buscar televisores cercanos.

En la lista nos aparecerá nuestro televisor, pulsamos sobre él, esperamos unos segundos y nos debería salir la pantalla del móvil. Así de fácil, no hace falta configurar nada más. Es un proceso muy sencillo, sin cables y que nos aporta un montón de cosas.

Algunos móviles, como por ejemplo los Sony Xperia, tienen la opción de duplicar la pantalla en un menú diferente. Por ejemplo, el Sony Xperia Z1 lo tiene en un menú llamado conectividad y a través de él podemos duplicar la pantalla. Sin embargo, lo normal es que lo hagamos como os hemos explicado antes, así lo hemos hecho para configurar un Moto G.

Si tienes alguna duda del proceso no dudes en dejarnos un mensaje en los comentarios. Aquí estaremos para resolver vuestras dudas porque aunque el proceso es sencillo, a veces configurarlo la primera vez puede ser un poco confuso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...