Recomendado del mes

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología - La Jornada

Unión Europea y China alcanzan acuerdos clave en tecnología y recursos naturales En un desarrollo significativo para la cooperación internacional en tecnología y comercio, la Unión Europea (UE) y China han logrado puntos de acuerdo en áreas estratégicas como tierras raras, soya y tecnología. Este avance sugiere un fortalecimiento de las relaciones económicas y tecnológicas entre ambas potencias globales. Los acuerdos alcanzados abarcan sectores claves para la economía y la innovación de ambos bloques. Las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y tecnologías de vanguardia, han sido un punto de interés común. Además, el acuerdo sobre soya refleja la importancia de este commodity en la cadena de suministros alimentarios y energéticos. Según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua, existe una confianza mutua y capacidad para afrontar riesgos y desafíos. Esto implica un compromiso para superar obstáculos y explorar oportunidad...

Las baterías de Samsung no tienen un chip de espionaje

Devido a lo viral que se a convertido este video en las redes sociales, que mas que ayudar a salir de dudas a los usuario lo que ocasiona es un daño. Desde que un usuario subio el vídeo a YouTube confirmando que Samsung nos espía con sus teléfonos móviles, la gente se ha vuelto loca, que apropósito los argumentos que da el personaje no tienen ningún sentido.

Según él usuario, en las baterías de los dispositivos Samsung hay un chip con el que Samsung puede interferir nuestras llamadas y grabarlas. Además también se dice que puede controlar nuestro smartphone y tomar fotos con él, sin que nosotros sepamos nada.

Esto es totalmente falso. Este chip que quita de la batería no es otro que el de NCF. La batería es el sitio que Samsung elige para poner ahí su chip NFC y que no le reste espacio en el interior del teléfono. Puedes comprobar esto si lo quitas y vuelves a meter la batería, verás como no funciona esta tecnología. Eso sí, no te lo recomiendo.

Esto no es mas que una gran mentira que ocasiona daños en las baterías de los Android para lo cual, les aconsejo no probar pues dañarían su batería. Recuerden que no todo lo que se encuentra en Internet es total mente cierto, siempre hay que dudar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

Egipto impulsa una tecnología innovadora que limpia los paneles solares en el desierto sin ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...