Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Recomendado del mes

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas Imparten Conferencia en el II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología En un evento que busca fomentar el debate y el análisis sobre la intersección entre el derecho y la tecnología, los profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas tuvieron una destacada participación en el II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología. Esta instancia académica se centra en explorar cómo las innovaciones tecnológicas están redefiniendo los marcos legales y éticos en diversas áreas. Los profesores Contreras y Rosas, reconocidos expertos en sus campos, compartieron sus perspectivas y conocimientos sobre los desafíos y oportunidades que plantean las tecnologías emergentes en el ámbito jurídico. Su participación en el congreso no solo enriqueció el debate con sus aportes sino que también destacó la importancia de la colaboración interdisciplinaria para abordar los complejos temas que surge en esta intersección. El II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas dictan conferencia en el II Congreso Chileno ...

Profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas Imparten Conferencia en el II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología En un evento que busca fomentar el debate y el análisis sobre la intersección entre el derecho y la tecnología, los profesores Roberto Contreras y Patricio Rosas tuvieron una destacada participación en el II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología. Esta instancia académica se centra en explorar cómo las innovaciones tecnológicas están redefiniendo los marcos legales y éticos en diversas áreas. Los profesores Contreras y Rosas, reconocidos expertos en sus campos, compartieron sus perspectivas y conocimientos sobre los desafíos y oportunidades que plantean las tecnologías emergentes en el ámbito jurídico. Su participación en el congreso no solo enriqueció el debate con sus aportes sino que también destacó la importancia de la colaboración interdisciplinaria para abordar los complejos temas que surge en esta intersección. El II Congreso Chileno de Derecho y Tecnología ...

La nueva tecnología que puede acabar con la gran ventaja de los submarinos: su 'invisibilidad'

La nueva tecnología que puede acabar con la gran ventanza de los submarinos: su 'invisibilidad' La tecnología militar ha avanzado significativamente en los últimos años, y una de las áreas que ha generado mayor interés es la detección de submarinos . Tradicionalmente, los submarinos han sido difíciles de detectar debido a su capacidad para operar bajo el agua, lo que les ha proporcionado una gran ventaja en términos de seguridad y estrategia militar . Sin embargo, nuevas tecnologías basadas en la inteligencia artificial y la sensores avanzados están cambiando este panorama. Estas tecnologías detectan los efectos de un submarino en lugar de intentar localizar directamente el submarino en sí. Esto se logra mediante la análisis de datos de various fuentes, como sonares , satélites y sensores submarinos . Al procesar estos datos con algoritmos de inteligencia artificial , es posible identificar patrones y anomalías que indiquen la presencia de un submarino, incluso si es...

“La tecnología es sinónimo de rechazo y competencia”: ¿por qué la gestión del cambio ...

La Gestión del Cambio en la Tecnología: Un Desafío Pendiente en Chile En el mundo de la tecnología, la innovación y el cambio son constantes, pero en Chile, la gestión del cambio sigue siendo un desafío pendiente. Según expertos en el sector, la tecnología es sinónimo de rechazo y competencia, lo que hace que las empresas y marcas tengan que adaptarse rápidamente para no quedarse atrás. La gestión del cambio es fundamental para que las empresas puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología y mantenerse competitivas en el mercado. La falta de gestión efectiva del cambio puede llevar a la resistencia al cambio, lo que puede afectar negativamente la productividad y la eficiencia de las empresas. Por lo tanto, es importante que las empresas y marcas inviertan en la capacitación y el desarrollo de sus empleados para que puedan adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar sus beneficios. Además, la colaboración y la comunicación efectiva entre los diferentes ...

Qué es 24M ETOP, la tecnología que transforma la producción de baterías de litio en EEUU

Qué es 24M ETOP, la tecnología que transforma la producción de baterías de litio en EEUU La compañía 24M está revolucionando la fabricación de baterías en Estados Unidos con una tecnología más simple, eficiente y sostenible. Esta innovación en el sector de las baterías de litio representa un paso significativo hacia la reducción de costos y el aumento de la eficiencia en la producción de energía almacenada. Con esta tecnología, 24M busca transformar la industria de las baterías en EEUU, posicionándose como un líder en la producción de baterías de litio de alta calidad. La tecnología 24M ETOP se basa en un proceso de fabricación más directo y menos complejo que los métodos tradicionales. Esto no solo reduce los costos de producción sino que también minimiza el impacto ambiental asociado con la fabricación de baterías. La eficiencia energética y la sostenibilidad son aspectos clave de esta tecnología, lo que la hace particularmente atractiva en un momento en que la demanda de soluci...

Los miedos del cine y la apuesta por la soberanía tecnológica - Señal Colombia

La apuesta por la soberanía tecnológica en el cine y la serie: Un reflejo de los miedos de la humanidad   En la era digital, el cine y las series han sido espejos de los temores de la humanidad frente al avance de las tecnologías . Desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad, estas producciones han explorado los posibles escenarios de un futuro dominado por la tecnología. Pero, ¿cómo avanza Colombia en su soberanía tecnológica? La pregunta es relevante en un momento en que la dependencia de las tecnologías extranjeras es cada vez mayor. En Colombia, la búsqueda de la soberanía tecnológica es un tema cada vez más importante. El gobierno y las empresas locales buscan desarrollar sus propias soluciones tecnológicas para reducir la dependencia de productos y servicios extranjeros. Esto incluye desde el desarrollo de software y aplicaciones hasta la creación de infraestructuras de datos y centros de procesamiento de información. La iniciativa busca no solo mejorar la compe...

Empresas crean sistema digital con IA para optimizar FPSO - Inspenet

Imagen
Empresas crean sistema digital con IA para optimizar FPSO En un avance significativo para la industria petrolera, SLB y SBM Offshore han anunciado una colaboración estratégica para desarrollar un sistema digital que incorpora inteligencia artificial (IA) con el objetivo de optimizar el rendimiento de las plataformas de producción, almacenamiento y descarga de petróleo (FPSO).  Este sistema está diseñado para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos mediante la detección temprana de posibles fallas y el análisis predictivo. El uso de IA en este contexto permite a las empresas procesar grandes cantidades de datos provenientes de sensores y sistemas de monitoreo instalados en las plataformas FPSO, identificando patrones y anomalías que podrían indicar problemas potenciales.  Esto no solo contribuye a la seguridad operativa, sino que también ayuda a minimizar el tiempo de inactividad y a optimizar los programas de mantenimiento, lo que a su vez puede llevar a aho...

La tecnología SCT Ester de Mannol cumple cinco años - Posventa.info

Imagen
La tecnología SCT Ester de Mannol cumple cinco años La tecnología SCT Ester de Mannol, un avance significativo en el campo de la lubricación y el cuidado de vehículos, ha cumplido cinco años de existencia.  Este logro representa una importante milestone en la industria del automóvil, ya que la tecnología SCT Ester ha demostrado ser eficaz en la mejora del rendimiento y la durabilidad de los motores.  En los últimos cinco años, la tecnología SCT Ester ha sido ampliamente adoptada por talleres y propietarios de vehículos, quienes buscan mejorar el desempeño y reducir los costos de mantenimiento de sus vehículos.  La tecnología utiliza un tipo especial de lubricante que protege los componentes del motor y reduce el desgaste, lo que a su vez aumenta la vida útil del vehículo.  Según fuentes de la industria, la tecnología SCT Ester ha demostrado ser especialmente efectiva en la reducción de la fricción y el desgaste en los motores, lo que puede mejorar la eficiencia del...

Revisa acá el calendario astronómico de octubre de 2025 - BioBioChile

Imagen
Calendario Astronómico de Octubre 2025: Un Cometa Recién Descubierto y una Superluna El mes de octubre de 2025 se presenta con un calendario astronómico lleno de eventos impresionantes, destacando la aparición de un cometa recién descubierto y una superluna que promete ser uno de los espectáculos celestes más destacados del año.  La comunidad astronómica y los entusiastas de la astronomía están emocionados con estos eventos, que ofrecen una oportunidad única para observar y aprender sobre los fenómenos celestes. El cometa recién descubierto, cuyo nombre aún no ha sido oficialmente anunciado, ha generado gran interés entre los astrónomos y los aficionados a la astronomía.  Se espera que su paso cerca de la Tierra ofrezca vistas impresionantes y raras oportunidades para estudiar este tipo de objetos celestes. Por otro lado, la superluna, que ocurre cuando la luna llena coincide con el punto más cercano de la órbita lunar a la Tierra, promete ser un espectáculo visual impresiona...